El concurso anual de “BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRES”, pretende, por un lado, reconocer a quienes implementan, los componentes prospectivo y correctivo del riesgo de desastres; así como difundir aquellas buenas prácticas que pueden ser modelos o referentes para otras entidades que se encuentran en etapas iniciales de implementación.
Reconocer y difundir las buenas prácticas en gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres implementadas por entidades públicas y privadas integrantes del SINAGERD.
Las entidades ganadoras recibirán una Resolución Jefatural de premiación, copia de la misma será enviada a la PCM, MINDEF y Contraloría General de la República.
Dirigido a entidades de los tres niveles de gobierno, universidades públicas y privadas, y organizaciones del sector privado en todo el territorio nacional.
El proceso se desarrolla en cinco etapas claramente definidas
Promoción y comunicación del concurso para llegar a más participantes.
Proceso de inscripción y carga de evidencias del concurso en la plataforma.
Revisión y puntuación de los expedientes presentados.
Publicación oficial de los resultados finales del concurso
Entrega de reconocimientos a los ganadores del concurso.
Cinco categorías para reconocer la diversidad de iniciativas en todo el país
Ministerios, organismos públicos y entidades del ejecutivo a nivel nacional.
Gobiernos regionales y sus organismos adscritos en todo el territorio nacional.
Gobiernos locales provinciales y distritales a nivel nacional.
Universidades públicas y privadas, licenciadas por la SUNEDU.
Empresas privadas y organizaciones no gubernamentales comprometidas.
Resolvemos las dudas más comunes sobre el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Gestión del Riesgo de Desastres
Nuestro equipo está listo para ayudarte con cualquier consulta sobre el concurso
Registra a tu entidad y sé parte del cambio. Comparte tus buenas prácticas y contribuye a construir un Perú más resiliente ante los desastres.
¿Tienes dudas? Contáctanos